Los códigos de cada país nunca dejan de asombrarme.
Claro, nuestros códigos se hacen evidentes cuando viene algun extranjero y los señala.
El ejemplo mas clasico es el del horario.
Aqui va el primer capitulo del libro Codigo de lenguaje Argentino para extranjeros.
Horarios
Cuando un Argentino dice nos vemos a - en realidad esta diciendo - y usted debe llegar:
A la mañana temprano - Alrededor de las 9 - Alrededor de las 10
A la mañana - A las 10 - Cerca de las 10:30
A medio dia - A las 12 - Hasta las 13 esta bien
A la tarde - A las 15 - No antes de las 16
A la tardecita - Alrededor de las 18 - 18:30 estas en horario
A la nochecita - No antes de las 19:30 - a las 19:30-20 como maximo
A la noche - A las 21 - si llegas a las 22 no es para tanto
Despues de comer - Dependera si incluye salida o no... si incluye la salida es alredor de las 23:30, sino es post 22 hs.
6 comentarios:
Ineteresante la idea. Espero publique más capítulos.
Faltaría, si me permite, un "a la mañana, pero bien tempranito, salimos", previo a un viaje, supóngase, y el bien tempranito es para aclarar que debe ser antes de las 9, como usted remarcó como "mañana temprano". (aunque, no entraría en estos horarios ya que son más de encuentros pseudo cotidianos)
Saludos.
Sir.
Claro!!! Tempranito... tenes razon... pero no aplica para el "mañana me levanto tempranito" porque si lo dice un adulto mayor implica las 6 de la matina si lo dice un adolescente implican las 9 de la mañana... basicamente el proximo capitulo deberia ser por edades.
Podría hacerse una diferenciación según la edad, tiene usted razón; no se si habría taantas variantes, pero se lo dejamos a su noble pensar.
Saludos.
Sir.
te dejo mis saludos y deseo tengas
un feliz fin de semana.
un abrazo.
Hola Leticia,un placer regresar a tu bella casa, aquí me quedo, gracias, buen día, besos nómadas..
Jajaja muy bueno! Faltó "a primera hora de la mañana/tarde"
Publicar un comentario